Descubre tu lado natural. Experiencias gratuitas en los Espacios Naturales

HU AR ES

Desde jueves, 13 de julio 2023 hasta sábado, 30 de septiembre 2023

🤩🤩  Este verano aprovecha para conocer de una manera distinta, los diferentes espacios naturales de Aragón a través de las más de 400 actividades de interpretación en la Naturaleza promovidas por la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón.
 
👉🏽 Desde el 13 de julio  hasta el 30 de septiembre  participa en el amplio abanico de experiencias gratuitas de educación ambiental para todos los públicos, incentivando el conocimiento sobre la naturaleza de estos espacios protegidos y la importancia de su conservación y protección.
 
📍 Experiencias como los paseos guiados por entornos como la Selva de Conques, en el Parque Natural Posets Maladeta; el cañón del río Mascún, en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara; Parque Nacional de Ordesa... entre otros.

Los más inquietos contarán con un buen número de talleres como el de iniciación a la ornitología en el Paisaje Protegido de San Juan de la Peña, huellas y rastros en el Parque Natural de los Valles Occidentales, identificación de fauna en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara o el taller de insectos del Centro de Interpretación de Eriste.

Los encuentros interpretados también regresan un año más a la oferta de verano en enclaves como el mirador de la Cruz de Puyadase o la carrasca de Lecina,

Para cerrar esta amplia oferta, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido lleva a cabo visitas guiadas por algunos de sus rincones más bellos bajo el nombre de ‘La garganta de Escuaín a vista de quebrantahuesos’, ‘Ordesa, un viaje entre bosques y ríos’ o ‘Viaje al corazón de Tella’.

Toda la información detallada de cada actividad la puedes consultar en la WEB de los Espacios Naturales, o si lo prefieres, puedes descargarte el PDF del programa completo AQUÍ

➡️ Todas las actividades son gratuitas y requieren de inscripción previa en www.rednaturaldearagon.com

 

 

Fuente: Facebook Espacios Naturales de Aragón