Información válida del 27 de marzo al 28 de octubre de 2023
PUNTOS DE ATENCIÓN AL VISITANTE
Fechas, horarios* y ubicación
* Los horarios podrán modificarse por necesidades del servicio
VALLE DE ORDESA
CENTRO DE VISITANTES DE TORLA-ORDESA
Abierto todos los días
Horarios de apertura:
• De 9:00 a 14:00 h y de 16:15 a 19:00 h.
• Ubicación: Avda. Ordesa s/n. 22376. Torla-Ordesa. Teléfono: 974 48 64 72
PUNTO DE INFORMACIÓN DE TORLA-ORDESA
Abierto todos los días
Horarios de apertura:
• De 9:00 a 14:00 h y de 16:15 a 19:00 h.
• Ubicación: Avda. Ordesa s/n. 22376. Torla-Ordesa. Teléfono: 974 48 64 72
PUNTO DE INFORMACIÓN “LA PRADERA”
Abierto todos los días
Horarios de apertura:
-
De 9:00 a 18:00 h.
-
Del 1 de junio al 30 de septiembre, de 8:00 a 18:00 h.
Ubicación: Pradera de Ordesa
* Épocas de máxima afluencia de visitantes en el Valle de Ordesa: Semana Santa: del 1 al 9 de abril / Verano: del 19 de junio al 17 de septiembre Otoño: fines de semana (S, D) y puente del Pilar (12 y 13 de octubre).
VALLE DE AÑISCLO
PUNTO DE INFORMACIÓN DE ESCALONA
Abierto todos los días Horarios de apertura:
• De 9:00 a 14:00 h y de 16:15 a 19:00 h.
Ubicación: Avda. Pineta, Ed. Portal de Añisclo, 9. 22363. Escalona.
Teléfono: 974 50 51 31
PUNTO DE INFORMACIÓN DE FANLO
Abierto del 28 de junio al 3 de septiembre
Horarios de apertura:
• De miércoles a domingo (X a D), de 9:00 a 14:00 h y de 16:15 a 19:00 h.
Ubicación: C/ Iglesia, s/n. 22375. Fanlo.
Teléfono: 974 94 81 50
PUNTO DE INFORMACIÓN DE SAN ÚRBEZ
Abierto fines de semana (S, D), festivos del 1 de abril al 12 de octubre
Horarios de apertura:
-
De 9:00 a 18:00 h.
-
Del 1 de junio al 30 de septiembre, de 8:00 a 18:00 h.
Ubicación: Aparcamiento de San Úrbez (Cañón de Añisclo) y épocas de máxima afluencia de visitantes en el Valle de Añisclo*
* Épocas de máxima afluencia de visitantes en el Valle de Añisclo: Semana Santa: del 1 al 9 de abril / Verano: del 1 de julio al 3 de septiembre / Otoño: viernes de septiembre
VALLE DE ESCUAÍN
CENTRO DE VISITANTES DE TELLA
Abierto todos los días Horarios de apertura:
• De 9:00 a 14:00 h y de 16:15 a 19:00 h.
Ubicación: C/ La Iglesia, s/n. 22364. Tella.
Teléfono: 974 34 66 77
CENTRO DE INFORMACIÓN DE ESCUAÍN
Abierto todos los días desde el 31 de marzo
Horarios de apertura:
-
De 9:00 a 18:00 h.
-
Del 1 de junio al 30 de septiembre, de 8:00 a 18:00 h.
Ubicación: C/ Única, s/n. 22362. Escuaín.
-
Teléfono: 974 94 15 60
VALLE DE PINETA
PUNTO DE INFORMACIÓN DE BIELSA “CASA LARRAGA”
Abierto todos los días Horarios de apertura:
-
De 9:00 a 14:00 h y de 16:15 a 19:00 h.
-
Del 1 de julio al 31 de agosto, de 9:00 a 15:15 h y de 16:15 a 19:00 h.
Ubicación: Plaza Mayor, 7. 22350. Bielsa.
-
Teléfono: 974 50 10 43
PUNTO DE INFORMACIÓN DE PINETA
Abierto todos los días Horarios de apertura:
-
De 9:00 a 18:00 h.
-
Del 1 de junio al 30 de septiembre, de 8:00 a 18:00 h.
Ubicación: al inicio de la pista de La Larri
INFORMACIÓN TURÍSTICA DE INTERÉS PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDO
PERNOCTA EN EL SECTOR ORDESA: IMPORTANTE NOVEDAD NORMATIVA
La actividad del vivac o acampada nocturna está prohibida en todo el Sector Ordesa. Solo se permite el vivac o acampada nocturna en la zona de acampada de Góriz existiendo un aforo limitado y siendo IMPRESCINDIBLE LA RESERVA PREVIA a través de la página web del Refugio de Góriz.
CARRETERA DEL CAÑÓN DE AÑISCLO
La carretera HU-631 que discurre por el Cañón de Añisclo, entre Puyarruego y el cruce de Nerín/ Buerba (Valle de Vió), es de dirección única y sentido ascendente (Sur-Norte) durante todo el año. El retorno o descenso hacia el río Cinca se puede efectuar desde Buerba por la vía de doble dirección que une esta localidad con la de Puyarruego. ATENCIÓN, a lo largo del año, y de forma temporal, el acceso por esta carretera pue- de quedar CERRADO en la fuente de los Baños, por razones derivadas de la seguridad de la vía.
EN CUANTO A SU SEGURIDAD, DURANTE SU VISITA AL PARQUE NACIONAL ¡POR FAVOR, SEA PREVISOR Y TENGA PRUDENCIA!
-
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido se encuentra enclavado en un terreno de alta montaña. Por favor, adapte su visita a sus condiciones físicas y a la de las personas que le acompañan, así como al material del que disponga.
-
Le recomendamos que se informe con antelación de los distintos riesgos inherentes al terreno de montaña que va a visitar y que adopte las medidas necesarias para su autoprotección, espe- cialmente en el caso de riesgo de aludes. Solicite información sobre el estado de los senderos del Parque Nacional antes de iniciar un recorrido por el mismo.
-
Evite introducirse en cuevas de nieve o hielo y no transite por encima de neveros que puedan tener oquedades ocultas. Recuerde que las condiciones de la nieve cambian a lo largo del día.
-
Adquiera, antes de su visita, conocimientos sobre la marcha por terrenos montañosos y utilíce- los durante la misma.
-
Sea especialmente prudente ante la presencia de ganado en el Parque Nacional.
-
Por favor, sea previsor, prudente y sensato con el fin de que su visita sea grata y satisfactoria.